El Business Model Canvas es una herramienta utilizada para diseñar, desarrollar y comunicar nuevos o existentes modelos de negocio.
Fue desarrollada por Alexander Osterwalder y su equipo, y se presentó por primera vez en su libro «Business Model Generation».
El Business Model Canvas se presenta en la forma de un lienzo dividido en nueve bloques que representan los elementos clave de un modelo de negocio: propuesta de valor, segmentos de clientes, canales, relaciones con clientes, fuentes de ingresos, actividades clave, recursos clave, socios clave y estructura de costos.

El Business Model Canvas es una herramienta de comunicación efectiva que puede ayudar a explicar un modelo de negocio a otros, como socios, inversores o miembros del equipo.
Los primeros pasos para desarrollar un modelo de negocio utilizando el business model canvas son:
Definir la propuesta de valor: ¿qué es lo que hace tu negocio único y atractivo para los clientes?
Identifica a tus clientes: ¿a quiénes se dirige tu negocio? ¿cómo se segmenta tu mercado?
Canales de distribución: ¿qué canales de distribución utilizarás para llegar a ellos?
Tus fuentes de ingresos: ¿cómo generará ingresos tu negocio? ¿a través de ventas directas, suscripciones, publicidad, etc.?
Los recursos clave: ¿qué recursos son necesarios para hacer funcionar tu negocio? ¿cuáles son tus activos clave?
Tus actividades clave: ¿qué actividades son esenciales para hacer funcionar tu negocio? ¿cuáles son las tareas que deben realizarse para llevar a cabo tu propuesta de valor?
Tus socios clave: ¿con quiénes trabaja tu negocio para llevar a cabo las actividades clave y ofrecer la propuesta de valor? ¿quiénes son tus proveedores, socios comerciales, etc.?
Estructura de costes: ¿cuáles son los costes fijos y variables de tu negocio? ¿cómo afectan a tu rentabilidad y estrategia de precios?
Ahora que tienes la cabeza como un bombo te dejo unos ejemplos y así se entiende mejor.
Ejemplos de Business Model Canvas
Business model canvas de Starbucks

Starbucks es una cadena de cafeterías que ofrece una amplia variedad de productos y bebidas relacionados con el café, como capuchinos, lattes, tés y smoothies. Su propuesta de valor radica en ofrecer una experiencia de alta calidad y un ambiente acogedor a sus clientes, además de utilizar ingredientes de alta calidad en sus productos.
Starbucks tiene una amplia base de clientes, desde personas que van a la tienda por un café rápido en el camino al trabajo hasta aquellas que buscan un lugar tranquilo y acogedor donde pasar un rato. La empresa utiliza una variedad de canales de distribución, desde sus tiendas propias hasta acuerdos con otras empresas para vender sus productos en tiendas minoristas y aeropuertos.
Las fuentes de ingresos de Starbucks incluyen ventas directas en sus tiendas, ventas minoristas de productos de café y alimentos, y también licencias de marca y productos relacionados. Los recursos clave de la empresa incluyen su marca reconocida a nivel mundial, su equipo de baristas altamente capacitado y sus relaciones con proveedores de café de alta calidad.
Starbucks utiliza diferentes canales de distribución para llegar a sus clientes, como sus propias tiendas y franquicias, así como la venta de sus productos en supermercados y tiendas minoristas.
Los recursos clave de Starbucks incluyen su marca y reputación, su equipo de trabajadores altamente capacitados, su red de tiendas y franquicias, y su sistema de gestión de la cadena de suministro.
Las actividades clave de Starbucks incluyen la producción y distribución de sus productos, la operación de sus tiendas, la promoción de su marca y la innovación en cuanto a nuevos productos y conceptos de
Los costes de estructura estarán relacionados con la adquisición de materias primas, la producción de sus productos, el almacenamiento y la distribución de sus productos, el pago de salarios y beneficios a su personal, y otros costos operativos relacionados con la operación de su negocio.
Sus actividades clave probablemente incluirán la adquisición y preparación de café y otros ingredientes, la operación de sus tiendas y la prestación de servicios a sus clientes en esas tiendas, y la promoción y venta de sus productos a través de diferentes canales de distribución. Además, como cualquier otra empresa, Starbucks también tendrá que llevar a cabo actividades relacionadas con la gestión de su negocio, como la contabilidad, la planificación y el análisis estratégico.
Business model canvas de Netflix

Clientes: consumidores de contenido de video, incluyendo películas y series de televisión.
Propuesta de valor: ofrecer una amplia gama de contenido de video de alta calidad, incluyendo producciones originales exclusivas, a un precio competitivo y con una interfaz de usuario fácil de usar.
Canales: la plataforma de streaming de Netflix, aplicaciones móviles y tabletas, dispositivos de streaming como smart TVs, consolas de videojuegos y reproductores de Blu-ray, y socios de distribución como operadoras de cable y proveedores de internet.
Relaciones con clientes: ofrecer una prueba gratuita, un servicio de atención al cliente disponible las 24 horas, días y un sistema de recomendación personalizado que sugiere contenido que podría interesar al usuario.
Fuentes de ingresos: suscripciones mensuales pagadas por los usuarios, publicidad en algunos de sus contenidos y ventas de contenido original a otras empresas.
Actividades clave: producción y adquisición de contenido, desarrollo y mantenimiento de la plataforma de streaming, marketing y promoción del servicio, y gestión de relaciones con socios y proveedores.
Recursos clave: equipos de producción y adquisición de contenido, equipos de tecnología y desarrollo de software, equipos de marketing y relaciones públicas, y una base de usuarios activos y leales.
Socios clave: proveedores de contenido, desarrolladores de tecnología, operadoras de cable y proveedores de internet, y otras empresas de medios de comunicación y entretenimiento.
Estructura de costos: costos de producción y adquisición de contenido, costos de tecnología y desarrollo de software, costos de marketing y promoción, y costos generales y administrativos.
Business model canvas de IKEA

Aquí tienes un ejemplo de cómo podría verse el Business Model Canvas de IKEA:
Propuesta de valor: IKEA ofrece muebles y otros productos para el hogar a precios asequibles y con un estilo moderno y atractivo.
Relaciones con los clientes: IKEA mantiene relaciones a largo plazo con sus clientes a través de su programa de lealtad, su página web y sus tiendas físicas en todo el mundo.
Canales: IKEA utiliza una variedad de canales para llegar a sus clientes, incluyendo su página web, sus tiendas físicas y sus catálogos impresos.
Fuentes de ingresos: IKEA genera ingresos a través de la venta de sus productos a sus clientes.
Actividades clave: Algunas de las actividades clave de IKEA incluyen la investigación y desarrollo de nuevos productos, la producción y distribución de sus productos, la operación de sus tiendas y la prestación de servicios a sus clientes en esas tiendas.
Recursos clave: Algunos de los recursos clave de IKEA incluyen su marca reconocida a nivel internacional, su red de tiendas físicas en todo el mundo, su equipo de diseño y su capacidad para producir productos a bajo costo.
Socios clave: IKEA trabaja con una red de proveedores y fabricantes en todo el mundo para producir sus productos.
Costos clave: Algunos de los costos clave de IKEA incluyen el costo de adquisición de materias primas, el costo de producción de sus productos, el costo de operación de sus tiendas y el costo de promoción y publicidad.
Todas las piezas del Business Model Canvas de IKEA están relacionadas entre sí de manera coherente y ayudan a formar una imagen completa de cómo opera su empresa y cómo genera ingresos.
Plantilla Business Model Canvas
Aquí tienes una plantilla de Business Model Canvas para rellenar. Sí, es más bonito hacerlo en la plantilla que todo el mundo conoce, pero en mi experiencia es mejor primero rellenarlo en un listado y posteriormente hacerlo más visual. Que se llena todo de Post It y no hay dios que lo entienda.
Copia y pega las líneas de abajo y rellénalas en otro sitio.
Propuesta de valor: ¿Qué ofrece su empresa a sus clientes?
Relaciones con los clientes: ¿Cómo se relaciona su empresa con sus clientes?
Canales: ¿Cómo llega su empresa a sus clientes?
Fuentes de ingresos: ¿Cómo genera ingresos su empresa?
Actividades clave: ¿Qué actividades clave son necesarias para que su empresa pueda ofrecer su propuesta de valor?
Recursos clave: ¿Qué recursos son necesarios para llevar a cabo las actividades clave?
Socios clave: ¿Quiénes son los socios clave de su empresa?
Costos clave: ¿Cuáles son los costos más importantes para su empresa?
La idea detrás del Business Model Canvas es que todas estas piezas deben encajar juntas de manera coherente para que la empresa tenga éxito. Por lo tanto, es importante que dediques tiempo a pensar sobre cada una de estas piezas y cómo se relacionan entre sí.
Y ahora sí, la plantilla del Business Model Canvas en PDF del sitio original del creador Strategyzer
Un libro que puede ser interesante

Este análisis lo utilizo cuando trabajo con empresas. Es uno más, que combinado con otros y mi propia experiencia, busca solucionar algunos de los problemas que sufre un negocio o emprendimiento.