Si pensabas que la chapita o el GPS eran lo mejor para encontrar a tu compañero canino perdido, vas a flipar con esto.
Y por supuesto tiene mucho que ver con lo que hacemos cada día.
Algo que quizás no sabías:
La nariz/hocico de los perros es única, igual que nuestras huellas dactilares.
Partiendo de esta idea, unos locos aventureros han creado una app que registra a tu perro ,y si alguien lo encuentra, escaneando su hocico sabe de quién es.
Boom.
Poniendo un poco de perspectiva a todo antes de descargar nada.
En EEUU se pierden cada año alrededor de 10 millones de perros.
27.000 al día.
Quien tiene un perro bien sabe lo que supone. Un miembro más de la familia.
Genera una angustia tremenda.
Los muy josdeputa pueden desparecer por diversos motivos:
Sexo
Gatos
Sustos
Peleas
También los hay un poco lelos que se pierden sin más.
Una vez se nos escapó nuestra perra. Un gato apetitoso.
La encontramos atrapada en un sitio donde supo entrar, pero no salir. No como el gato, claro.
Los que han creado la aplicación se llaman NoseiD y funcionan de la siguiente forma:
La aplicación registra la nariz del can.
Si se pierde, el dueño activa el botón del pánico.
Ese aviso es enviado a las personas que están alrededor, otros dueños de perros, por si lo ven.
Lo encuentran.
Lo escanean.
Lo notifican en la app.
Vuelve con su dueño.
Esa es la idea.

Precisamente su propuesta es tremenda porque elimina de un plumazo otras opciones del mercado. El principal problema que había hasta ahora para los dueños era que necesitabas un dispositivo GPS y ahora no es necesario, aunque se puede triangular la señal y así tener más opciones de encontrarlo.
Al igual que narices de perros y huellas dactilares, los negocios son de cada uno de nosotros.
No hay una solución hegemónica a los problemas.
De hecho a veces no hay soluciones. Lo que si hay son opciones para comprobarlo. Hay muchas y yo utilizo algunas.
De hecho en los próximos días comprobarás lo que supone hacerlo con uno mismo.
Estate atento o atenta.