Lo que hacen las personas erróneamente, incluso siendo inteligentes, para mejorar sus negocios.

Soy liberal a nivel federal, un republicano a nivel estatal, un demócrata a nivel local y un socialista a nivel familiar.

Nassim Taleb

Quiero estar en redes sociales.

Quiero salir el primero en Google.

Quiero.

Son las habituales, pero hay más.

Siempre que queremos hacer o probar algo para nuestro negocio la primera opción es buscar en internet. En Google.

En no pocas ocasiones eso significa coger lo que ha hecho otro y tratar de replicarlo. Pero claro, los contextos nunca son iguales.

Copiar ciertas cosas puede valer, pero no puede ser un mantra.

Lo que a ti te funciona, puede que a otros no.

¿Por qué Roberto Gamboa vende millones con sus formaciones?

Sin entrar a cuestionarlas, dispara a todo el mundo, es conocido, tiene el capital necesario y cabrea a muchos. Y eso sin profundizar mucho.

Si hicieras lo mismo, el resultado sería diferente, porque no somos iguales. No lo seremos nunca. Por eso aquello de la igualdad es una dramón.

Roberto tiene estrategia. Una de tantas.

Porque si tienes una estrategia, un mapa, sabes por donde moverte. Te ayudará enormemente a saber donde estás. Te dará visión. Y te permitirá virar si algo no va bien.

Las empresas, los emprendimientos, incluso la preparación de un viaje no deja de ser una empresa. Puedes encontrarte con problemas o situaciones que requieran tomar el control.

Hace unos años nos cayó una tormenta de narices en Galicia de camino a un hotel que no aceptaba perros. Y tuvimos que ir a «llorar» a un camping para que nos dejaran entrar en un bungalow a pasar la noche. En A Pobra do Caramiñal.

Tuvimos que mover ficha y al día siguiente continuamos el viaje programado. Con nuestra estrategia de conocer Galicia.

El viaje fue magnífico.

Volviendo al tema en cuestión, pedir redes sociales, posicionamiento o cosas de ese tipo, deben responder a algo más.

¿Imaginas despertarte en un bote de 3×2 en medio del mar sin ver tierra por ningún lado?

Tiene que angustiar.

Pues muchos van así.

Mejor ver tierra, tener una buena eslora y chalecos salvavidas. Que los viajes se complican. Y luego pide lo que quieras: redes, posicionamiento, …