Hoy te hablo de algo muy interesante, que incluso si te mueves en el ámbito educativo, te puede dar buenas ideas.
Te aviso porque igual me disperso un poco, que no he dormido bien, aunque vale la pena leerlo y releerlo ya que esto vale para las personas y las empresas.
Te cuento.
En el año 2013 se estrenó la película A propósito de Llewyn Davis.
Fui al cine a verla. Solo nuevamente.
Época antisocial. De fumeque.
Mucho cantautor maldito.
Los Cohen (Fargo) me venían «a güevo».
Cuenta la historia de un cantautor que se gana la vida como puede. De bar en bar. Noche tras noche. Tocando para unos pocos.
Con eso que sepas ya vale.
No quiero hablar de la película, que para lo que quiero contar, no importa mucho.
Si del proceso de creación.
Para el rodaje de la película, los hermanos Cohen buscaban a un actor que tuviera dos cualidades. Una era evidente: que sepa interpretar. La otra, que sepa tocar la guitarra.
Después de muchos meses infructuosos, encontraron a Oscar Isaac. Actor guatemalteco.
Cuando empezó las pruebas vieron que sabía tocar algo más que dos acordes para pasar un casting. Interpretaba canciones y llevaba muchos años tocando en una banda y dando bolos.
Y durante el rodaje de la película, mientras tocaba, no tenían que hacer cortes en la grabación. Tocaba la guitarra y actuaba como si fuera un músico de verdad, que lo era. Y es.
Le contrataron.
Tenía una habilidad principal y otras añadidas.
Los gurús llaman a esto conocimientos T Shape.

Es una buena forma de ser diferencial. Tienes un conocimiento principal y luego tienes añadidos. Y si mezclamos esos conocimientos, resultas tremendamente atractivo.
Óscar lo aprovechó. Y los hermanos Cohen también.
Si se hiciera un biopic de Sabina, por ejemplo, sería un gran candidato. Habla español perfectamente.
Y sirve para encontrar trabajo o mostrarte ideal para ciertos trabajos o emprendimientos.
Bien.
Hablemos de tu emprendimiento. De ti incluso.
¿Qué habilidades tienes? ¿Y debilidades?
Porque cuando conoces lo que ocurre en tu empresa, tienes capacidad de moverte con criterio.
Esto es lo que quiero transmitir en este mail, porque a pesar de que ser diferencial trae negocio, o empleo, lo normal es no hacer apenas nada.
Realmente curioso. Inviertes en tu negocio, te enamoras, pero ganar dinero …
Insisto, realmente curioso.
Por eso muchos tienen hobbys. Nada que objetar a eso.
Si quieres otra cosa se puede trabajar.
Es mejor hacerlo al principio de todo, pero normalmente se hace cuando algo no funciona. También hay soluciones.
Yo lo trabajo al principio, donde creo que tiene mucha más razón de ser.
«Hacer Inside Llewyn Davis me dio muchas oportunidades que de otra forma no hubiese tenido, y desde entonces he estado trabajando casi sin parar»
Palabra de Óscar Isaac.
PD: Quien me iba a decir que me contactarían para escribir.
PD2: Interesante escribir escuchándole cantar.