¿Qué es Figma y por qué Adobe la ha comprado?

Si no estás al día en la jungla digital no te sonará la segunda. La primera igual si por Photoshop.

Lo importante es que Adobe ha pagado 20.000 millonazos por hacerse con una empresa que ya empezaba a ponerle las cosas serias.

En este post te quiero contar por qué suceden estas cosas en las empresas y lo que supone en su estrategia. Por supuesto que esto te puede servir para tomar decisiones en la tuya.

¿Qué es Figma?

Bueno, Figma es una herramienta de diseño de sitios web de forma colaborativa. La probé en su día y es interesante.

Yo siempre en modo prueba, que luego te preguntan y no me gusta poner cara de alga, aunque a veces es inevitable.

Pues Figma se ha posicionado en un mercado bastante monopolizado en poco más de 6 años. Sí, 6 puñeteros años, si bien es cierto que la empresa empezó a trabajar en 2012, que tampoco es tanto.

Ahora un motivo por el que Adobe ha sacado la talonera.

Esperando que Google midiera correctamente la tendencia de ambas aplicaciones, Adobe tenía mucha información para ver que esta herramienta se le estaba comiendo la tostada. La azul, claro.

Adobe siempre siempre ha estado posicionada como solución para diseño gráfico, editorial y por supuesto fotográfico.

Pero hace algún tiempo, y para mejorar notablemente la labor de los diseñadores web, empezaron a salir una serie de herramientas que facilitaban enormemente el trabajo. Y eso es dinero al final.

Herramientas como Sketch, InVision, Axure XP, Marvelapp y sobre todo Figma, comenzaron a quitarle un trozo del pastel, en realidad era un mercado nuevo que florecía, a Adobe.

Adobe Vs Figma

Lo que antes se hacía con Photoshop o Illustrator ahora se empezaba a hacer con estas herramientas. De hecho Adobe sacó una herramienta que hacía lo mismo, Adobe XD, pero no ha conseguido seguir la estela de Figma e incluso otras.

Aquí lo puedes ver.

Cosas interesantes.

En todo este tiempo no han parado de florecer ofertas de empleo donde pedían Figma, lo cual es una buena forma de ver cómo está considerada la herramienta.

Además de esto la integración de Figma con otras herramientas también habla mucho y bien de ella. También quiere decir que cada vez tiene más trozo de tarta.

Motivos.

Adobe es una empresa líder en el mercado. En multitud de soluciones. Pero es bien conocido su liderazgo durante décadas por tener herramientas de diseño y retoque. Photoshop e Illustrator como las más conocidas, en entornos particulares y profesionales.

Ahora lo importante, creo yo, y por lo que quizás leas esto.

Cuando una empresa es líder en su sector tiene que seguir creciendo o cuando menos no perder cuota de mercado, estar en la mente de la gente y por supuesto aprovechar su capacidad para seguir siendo líder. Comprar otras empresas ayuda mucho, claro. Y eso es lo que ha hecho.

Casos muy similares fueron los de Facebook/Meta cuando compró Instagram y sobre todo Whatsapp. Buscan grandes masas de usuarios y acaparar mucho más la tarta del mercado.

Coca Cola no deja de hacer anuncios y es líder mundial. Es otro ejemplo, pero hay muchos.

También se compran empresas para cerrarlas y cargarte la competencia.

Por supuesto también hay adquisiciones que salen literalmente como el culo.

Los motivos son diversos.

Integrar una compañía dentro de otra, sobre todo en la mente de la gente, no es fácil de asimilar. en este caso de Startup a multinacional.

Se paga mucho más de lo que vale.

La valoración de Figma estaba entono a los 10.000 millones y Adobe ha pagado 20.000.

Veremos a ver.

Este tipo de actuaciones, como decía arriba, corresponden a una forma de trabajar en un mercado. Una estrategia.

Las empresas muchas veces tienen dudas de lo que pueden hacer. La inercia del día a día. Y en temas digitales más.

Bueno, ya ves de qué va el contenido de la web.

Si quieres saber qué cosas puedes aprovechar para tu negocio, déjame tu correo aquí abajo y te iré mandando ideas.

Es gratis y te puedes dar de baja cuando quieras.

.