Si no te gustan nuestras reglas, sale un barco cada media hora.

Mientras iba leyendo sobre su historia tuve que cambiar la cifra de muertos.

Desde 1907, 257 muertos. Saca cuentas.

Dos semanas de competición.

Circuito urbano, pero cerrado.

300.000 locos viéndolas en directo.

Hasta 300km/h en algunos tramos.

60 Km de circuito.

Una ratonera sin escapatorias, donde adelantar se convierte en una temeridad.

Hasta los años 70 pertenecía al mundial de motociclismo, pero los pilotos se rebelaron y el mundial envió la prueba a Silverstone. Pero la adrenalina y la «pasta» permite que se siga disputando.

El trozo de tierra en el que se disputa está en medio de las islas británicas, con un gobierno un poco diferente y un mensaje cuando llegas a su capital que dice: «Si no te gustan nuestras reglas, sale un barco cada media hora»

Bienvenidos a la Tourist Trophy de la Isla de Man.

Desniveles, bordillos, rocas, acantilados, árboles, señales de tráfico …

Esto del motociclismo me cuesta comprenderlo. Debe ser algo parecido a los alpinistas. Tampoco me voy a meter en ese berenjenal. Les gusta y punto.

Una cosa está clara y la comparto. Son profesionales.

Van, miran, analizan e incluso corren.

También los hay que van, miran, analizan, pero no corren. Además lo tienen fácil. Cada 30 minutos sale un barco.

Este punto de inflexión ocurre más o menos mitad, cuando ya sabes a lo que te enfrentas. Cuando conoces a los que corren y el circuito, solo falta saber donde estás tú.

También sirve para tomar decisiones que permitan enderezar el rumbo o incluso abandonarlo.

Para quienes emprenden o las cosas no les terminan de cuadrar, quiero decir.

Este casi se convierte en el 258