Justo cuando hacen clic para subir sus fotos a la plataforma donde se muestran al mundo entero.
Así se sienten muchos fotógrafos.
Y no les culpo. Se valora poco ese trabajo.
Ayer Unsplash, el banco de fotos más molón del mundo, fue adquirido por Getty Images.
Getty son dioses de la fotografía. Uno de los pocos que se reparten el pastel de la fotografía a nivel mundial.
Tuve mis pinitos de fotógrafo hace unos años y esta gente siempre salían por ahí. También la agencia Magnum y alguna más que no recuerdo.
Atención a la progresión del negocio de Unsplash, que merece la pena tomar ideas.
Su fundador empezó con un blog en 2013 en Tumblr. Puede que ni conozcas Tumblr, pero aquel año ponía cachonda a buena parte de la blogosfera.
Fueron comprados entonces por Yahoo, que pagó algo más de mil millones de $ (1.000.000.000$) y en 2018 la vendieron a Automattic, los propietarios de WordPress, por 3 millones de $ (3.000.000$).
Has leído bien.
De 1.000 a 3.
Menudo negocio.
Volvamos a Unsplash, que lo de Yahoo ya no tiene remedio.
En este tiempo Unsplash salió de Tumblr, se asociaron con Apple, montaron eventos y alguna cosa más.
Se fueron moviendo. Iterando dicen los pros.
Ocho años después, y con un modelo interesante en los últimos años, ha sido adquirida por Getty Images.
No se sabe el montante, pero no habrá sido poco.
Para saciar tu posible interés, te diré que el mantenimiento de sus servidores estaba costando el año pasado alrededor de 100.000$ al mes.
Mucha gente se pregunta cual era/es el modelo de negocio de la compañía ya que ofrece todas sus fotos gratis.
Asociaciones con empresas, con Google y Microsoft a la cabeza, para mostrar sus fotos cuando las busques en los portátiles de Google (Chromebooks) y en Office de Microsoft. Pero hay más.
Ocho años de trabajo. De cambios. De movimientos. De no parar.
Y ese es el mensaje que te quería traer hoy.
Desde que tienes una idea en la cabeza, hasta que la materializas, vas a tener que comerte muchos sapos. Pero muchos.
Ilusiones por los suelos.
Cosas que no salen adelante.
…
Tener un mapa sobre la mesa, conocer a tus clientes, tu competencia y tu mercado, te darán mucho mayor perspectiva para tomar decisiones.
Las tendrás que tomar tú, pero al menos que sea por el conocimiento que ya tienes de tu negocio.
Jorge
PD. Cuando hay compras de este tipo siempre hay cambios. Vete buscando otro banco de imágenes por si acaso no te planteas pagar en algún momento. Contingencia le llaman.